Muchas veces escogemos solamente pensando en la precisión y el precio del equipo, lo que nos muestra la ficha técnica; pero siempre debemos pensar que lo más importante es que sirva y que sea confiable.
No hay una tecnología perfecta, sino distintas tecnologías para distintas aplicaciones donde debemos valorar la precisión de un equipo, la repetibilidad o estabilidad de la medición, la caída de presión que genera, el precio, la complejidad en su instalación, la compatibilidad química con el fluido a medir, las características físicoquímicas del fluido a medir, la forma de comunicarse, la adaptabilidad a las condiciones de proceso existentes y el uso que le haremos.
Dicho esto es importante siempre hablar con un especialista de producto antes de escoger un equipo y solamente los ejemplos y aplicaciones nos dirán que equipo utilizar. A continuación les daré varios ejemplos de pros y contras entre distintas tecnologías:
- Tecnología coriolis: medición de alta precisión, medición directa de la masa (recordar que la masa no varía por cambios de presión o temperatura), puede medir fluidos no conductivos como hidrocarburos, capaz de medir fluidos líquidos con aire entrampado ó fluidos gaseosos con trazas de condensado, capaz de tener autodiagnósticos para verificar el rendimiento del equipo. Los medidores coriolis generan una caída de presión considerable por lo que es importante un buen dimensionamiento, también no son aptos para medir fluidos con alto contenido de sólidos o en ambientes con alta vibración. Si los vas a utilizar en una aplicación de llenado recuerda que un sistema batch es mas que solamente el coriolis, necesitas hacer un analísis completo de como trasiegas el fluido para conocer el rendimiento TOTAL del sistema.
- Tecnología electromagnética: Alta precisión siempre y cuando trabajes en el rango de flujo óptimo, no genera caída de presión, capaz de trabajar con lodos o fluidos con alto contenido de sólidos, en ambientes con alta vibración, duraderos. No mide fluidos no conductivos como hidrocarburos, mide volumen en condiciones de proceso (si necesitas estandarizar el valor de volumen debes hacer una compensación por presión y temperatura), no mide flujo de gases. Importante hacer los aterrizamientos eléctricos necesario y contar con un supresor de trasientes al momento de instalar, ya que si hay un sobrevoltaje puede quemar la bobina y dañar por completo el sensor.
- Tecnología Vortex: Ideal para medir fluidos continuós en especial vapor, aire comprimido ó agua. Equipo con alta estabilidad y duración, fácil de dar mantenimiento, genera poca caída de presión. El equipo vortex no se recomienda con fluidos sucios, y mide en un rango de flujo limitado (TENER SUMO CUIDADO SI DESCONOCES EL FLUJO REAL O SI LA TUBERÍA ESTA SOBREDIMENSIONADA YA QUE SI SELECCIONAS UN EQUIPO MUY GRANDE, ESTE NO MEDIRÁ).El modelo 8800 de Rosemount tiene una particularidad especial y es que su cuerpo esta completamente aislado de su sensor y electrónica, esto permite dar mantenimiento a la electrónica manteniendo el cuerpo conectado a la tubería, aún con flujo corriendo. También es un equipo cero fugas.