Qué es la medición de cloro libre? Porqué es útil para clorar el agua?

Que es el cloro libre, porqué es un parámetro que nos interesa para clorar el agua.

El cloro por décadas ha sido el principal desinfectante utilizado para el tratamiento del agua. Cuando se mezcla en el agua lo obtenemos en la forma de ácido hipocloroso. La disociación de este ácido y el cloro al igual que otros halógenos es altamente reactivo con metales y otros componentes. Esto permite la deactivación de patógenos como bacterias, virus y la transformación de sustancias químicas. Por ejemplo, al clorar el agua, el tiempo de desinfectación de la bacteria conocida como Escherichia Coli es de aproximadamente 1 minuto.

Para asegurarnos que todo el agua ha sido clorada necesitamos tener un residuo de cloro en el agua conocido como cloro libre. Su margen debe rondar entre 0.4 y 1.2 mg/L ó partes por millón (ppm).

Ahora hay dos puntos importantes que debemos cuidar:

  • Luz solar: es importante saber que la radiación UV proveniente del sol provee la energía suficiente para que las moleculas de ácido se quiebren y pierdan su potencial oxidativo. Por esta razón la medición de cloro libre se debe realizar recién agregado el cloro al agua. De igual forma cuando hacemos la calibración en cero del equipo se debe dejar este un tiempo al sol antes de realizar la prueba.
  • Grado de ácidez ó pH: Dependiendo del pH del agua el poder oxidativo del ácido sera mayor o menor. De igual forma dado que el exceso de cloro lo médimos atraves de un sensor amperométirco es importante realizar una compensación por pH al momento de realizar dicha medición

Para la medición de Cloro libre Elvatron ofrece analizador de Cloro Libre FCL, el cual consta de 

  • Un tomamuestra y regulador de caudal
  • 1 Sensor de pH (necesario para realizar la compensación)
  • 1 Sensor de cloro libre
  • 1 Interpretador de datos capaz de transmitir dicha información vía a análoga o HART
  • 0 FCL